Continuamos con Alejo Carpentier, esta vez con "Semejante a la noche", también incluido en "Guerra del tiempo".
LA REPISA
Por Andrea V. Arenas
El mar empieza a verdecer entre los promontorios todavía en sombras….
Todo negro…
Los ventarrones de marzo hicieron de las suyas y osaron dejarme sin luz justo cuando comenzaba a leer “Semejante a la noche”.
En realidad es justo aclarar que se trataba de una segunda lectura tras un compromiso obligadamente incumplido con anterioridad.
Lancé un suspiro y traté de recordar dónde habría guardado una vela, si es que la había. Afortunadamente sólo tuve que abrir el cajón del buró y sacar una de las coleccionadas entre regalos y recuerdos de boda.
Así, a la “luz de la vela”, no pude tener mejor ambiente para adentrarme en este cuento de Alejo Carpentier en el que se viaja por Grecia, España y Francia en diferentes épocas pero en una misma noche. Una noche previa a la partida hacia el frente de batalla en la que los tres protagonistas, como si fueran uno, atraviesan por circunstancias y emociones similares.
Con el lenguaje usado por Carpentier fue fácil recrear espacio, lugar y tiempo en que se desarrollan las historias.
Entre los sentimientos encontrados del protagonista, el final del relato invita a la reflexión y a mirar más a fondo.
De nuevo en la oscuridad, me dispongo a pasar la noche previa a mi siguiente batalla…
No hay comentarios:
Publicar un comentario