sábado, 12 de abril de 2008

"El gato con botas"

En “Barrabás y otros relatos”, primer libro de Arturo Uslar Pietri publicado en 1928, está incluido este cuento “El gato con botas”.

Conoce más de este importante personaje venezolano



LA REPISA

Por Andrea V. Arenas

Se apagaron las luces, vinieron los aplausos y entonces inició…

“El gato con botas” se encontraba frente al ogro cuando el Maese Lattone, tras haberse entregado al vino noble de su Italia ultramarina, relató su desconsolado origen y su paupérrima niñez.

Recordó que se ganaba el sustento lustrando botas y que, cuando le sobraba algún dinero, entraba a un tabernucho pestilente en el que hizo un descubrimiento maravilloso, aunque las mozas de partido se mofaban de él.

La esperanza entró en escena cuando Domenico compartió cuál era su más grande anhelo: soñaba con la gloria del teatro.

Tuvo una oportunidad para actuar, ante la carencia de alguien más apropiado, pero fue la primera y la última. Fin del sueño.

Después de correr mundo y pese a las hambres sufridas, Lattone ahora luce una panza esférica y siente los hilos de la farsa gruesos y ásperos correr entre sus manos regordetas mientras le da vida a su marioneta, aferrándose a la recompensa de los ineptos: la resignación.

De nuevo los aplausos… se cerró el telón.

Mientras todos comentaban el excelente desempeño de los bailarines y la magistral interpretación de las piezas del Lago de los Cisnes realizada por la orquesta, yo caminaba apesadumbrada y perdida en la nostalgia, TODAVÍA recordando un cuento de Arturo Uslar Pietri y pensando en cuántos quisieran ser el Marqués de Carabás y tener un verdadero “gato con botas”.

No hay comentarios: